Es más fácil de lo que parece, vamos a ver un representación gráfica.
| C | Procedimiento | C7 |
![]() | Partiendo de la posición de Do Mayor, añadimos la 7ª menor que es La#, en esta posición la podemos localizar en el traste 3º de la 3ª cuerda. | ![]() |
| D | Procedimiento | D7 |
![]() | Partiendo de la posición de Re Mayor, bajamos un tono el dedo 3 que está pisando la nota Re, con lo que obtenemos la 7ª menor que es Do. | ![]() |
| E | Procedimiento | E7 |
![]() | Partiendo de la posición de Mi Mayor, bajamos un tono el dedo 3 que está pisando la nota Mi, con lo que obtenemos la 7ª menor que es Re. | ![]() |
| F | Procedimiento | F7 |
![]() | Partiendo de la posición de Fa Mayor, retiramos el dedo 4 que está pisando la nota Fa, con lo que obtenemos la 7ª menor que es Mi. | ![]() |
| G | Procedimiento | G7 |
![]() | Partiendo de la posición de Sol Mayor (figura estándar de Mi Mayor), bajamos un tono el dedo 4 que está pisando Sol, para obtener la 7ª menor que es Fa. | ![]() |
| A | Procedimiento | A7 |
![]() | Partiendo de la posición de La Mayor, retiramos el dedo 2 que está pisando La, para obtener la 7ª menor que es Sol. | ![]() |
| B | Procedimiento | B7 |
![]() | Partiendo de la posición de Si Mayor, retiramos el dedo 3 que está pisando Si, para obtener la 7ª menor que es La. | ![]() |














No hay comentarios:
Publicar un comentario