Acordes guitarra mayores
View more documents from jhavierberper.
Acordes guitarra menores
View more documents from jhavierberper.
![]() | Esta es la posición de Mi Mayor, podemos decir que es una posición natural o abierta. Si desplazamos un traste (semitono) esa misma posición a lo largo del trastero obtenemos lo siguiente: |
![]() | Podéis observar que los dedos 2-3-4 están ocupando la misma posición que ocupaban anteriormente el 1-2-3 sólo que desplazados un traste o mejor dicho un semitono, y el dedo 1 actúa ahora como cejilla, sustituyendo a la cejilla natural de la guitarra. De esta forma obtenemos el Acorde Fa Mayor: Fa (dedo 3) como tónica, La (dedo 2) como 3ª y Do (Dedo 1 en el 2º traste) como 5ª. Ahora vamos a desplazar otro semitono esa posición, o si la tomamos desde la posición de Mi Mayor estaríamos desplazando 1 tono completo. |
![]() | Observad que lo único que hemos hecho es desplazar la misma posición que teniamos en el gráfico superior un traste o lo que es lo mismo un semitono, por lo tanto, obtenemos el acorde Fa#Mayor. |
![]() | Y siguiendo con esta teoría ahora hemos obtenido el Acorde Sol Mayor. |
Cm | Procedimiento | Cm7 |
![]() | Partiendo de la posición de Do Menor, retiramos el dedo 4 que está pisando la tónica y obtenemos la 7ª Menor que es Sib que se encuentra a 1 tono. | ![]() |
Dm | Procedimiento | Dm7 |
![]() | Partiendo de la posición de Re Menor, bajamos 1 tono el dedo 3 que está pisando la nota Re, con lo que obtenemos la 7ª Menor que es Do. Se modifica la posición de los dedos para hacer más cómoda la posición. | ![]() |
Em | Procedimiento | Em7 |
![]() | Partiendo de la posición de Mi Menor, añadimos la nota Re que es su 7ª menor en el traste 3º, cuerda. También podríamos haber retirado el dedo 3 y obteniamos la nota Re. | ![]() |
Fm | Procedimiento | Fm7 |
![]() | Partiendo de la posición de Fa Menor, añadimos su 7ª Menor que es Mib en el Traste 4ª, 2ª cuerda de la misma manera que haciamos con el acorde anterior. | ![]() |
Gm | Procedimiento | Gm7 |
![]() | Partiendo de la posición de Sol Menor añadimos la 7ª menor que es Fa en el 6º Traste, 2ª cuerda. | ![]() |
Am | Procedimiento | Am7 |
![]() | Partiendo de la posición de La Menor, retiramos el dedo 3 que está pisando La y obtenemos la 7ª menor que es Sol. | ![]() |
Bm | Procedimiento | Bm7 |
![]() | Partiendo de la posición de Si Menor, retiramos el dedo 4 que está pisando Si y obtenemos la 7ª menor que es La. | ![]() |
Cm | Procedimiento | CmMaj7 |
![]() | Partiendo de la posición de Do Menor, añadimos la 7ª Mayor que como hemos dicho anteriormente se encuentra a 1/2 tono, por lo que sería la nota Si. | ![]() |
Dm | Procedimiento | DmMaj7 |
![]() | Partiendo de la posición de Re Menor, bajamos 1/2 tono el dedo 3 que está pisando la nota Re, con lo que obtenemos la 7ª Mayor que es Do#. | ![]() |
Em | Procedimiento | EmMaj7 |
![]() | Partiendo de la posición de Mi Menor, bajamos 1/2 tono el dedo 3 que está pisando la nota Mi, con lo que obtenemos la 7ª Mayor que es Re#, en este caso modificamos el orden de los dedos para hacer más cómodo el acorde. | ![]() |
Fm | Procedimiento | FmMaj7 |
![]() | Partiendo de la posición de Fa Menor, bajamos 1/2 tono el dedo 4 que está pisando la nota Fa, con lo que obtenemos la 7ª Mayor que es Mi. Modificamos el orden de los dedos. | ![]() |
Gm | Procedimiento | GmMaj7 |
![]() | Partiendo de la posición de Sol Menor bajamos 1/2 tono el dedo 4 que está pisando Sol, para obtener la 7ª Mayor que es Fa#. | ![]() |
Am | Procedimiento | AmMaj7 |
![]() | Partiendo de la posición de La Menor, bajamos 1/2 tono el dedo 3 y obtenemos la 7ª Mayor que es Sol#. Modificamos el orden de los dedos. | ![]() |
Bm | Procedimiento | BmMaj7 |
![]() | Partiendo de la posición de Si Menor, bajamos 1/2 tono el dedo 4 con lo que obtenemos la 7ª Mayor que es La#. Modificamos el orden de los dedos. | ![]() |
C | Procedimiento | C7 |
![]() | Partiendo de la posición de Do Mayor, añadimos la 7ª menor que es La#, en esta posición la podemos localizar en el traste 3º de la 3ª cuerda. | ![]() |
D | Procedimiento | D7 |
![]() | Partiendo de la posición de Re Mayor, bajamos un tono el dedo 3 que está pisando la nota Re, con lo que obtenemos la 7ª menor que es Do. | ![]() |
E | Procedimiento | E7 |
![]() | Partiendo de la posición de Mi Mayor, bajamos un tono el dedo 3 que está pisando la nota Mi, con lo que obtenemos la 7ª menor que es Re. | ![]() |
F | Procedimiento | F7 |
![]() | Partiendo de la posición de Fa Mayor, retiramos el dedo 4 que está pisando la nota Fa, con lo que obtenemos la 7ª menor que es Mi. | ![]() |
G | Procedimiento | G7 |
![]() | Partiendo de la posición de Sol Mayor (figura estándar de Mi Mayor), bajamos un tono el dedo 4 que está pisando Sol, para obtener la 7ª menor que es Fa. | ![]() |
A | Procedimiento | A7 |
![]() | Partiendo de la posición de La Mayor, retiramos el dedo 2 que está pisando La, para obtener la 7ª menor que es Sol. | ![]() |
B | Procedimiento | B7 |
![]() | Partiendo de la posición de Si Mayor, retiramos el dedo 3 que está pisando Si, para obtener la 7ª menor que es La. | ![]() |